Los materiales constituyen la materia prima o con algún grado de procesamiento. A partir del cual es el inicio del ciclo de procesamiento de materia prima para la obtención de productos.
Transformación de materiales
Es uno de los procesos tecnologicos más importantes porque implica siempre la aplicación de un conjunto de aparatos tecnologicos.
Clasificación de los materiales
Propiedades de los materiales
Propiedades físicas: son las características de la naturaleza del material , se manifiestan sin la necesidad de ninguna intervención.
- Densidad
- Higroscopicidad
- Conductividad térmica
- Coeficiente de dilatación
- Conductividad eléctrica
- Comportamiento óptico
Densidad
Es la relación que existe entre la masa y el volumen de un cuerpo, no se debe confundir con el peso
Higroscopicidad
La higroscopicidad es la capacidad que tienen los materiales para absorver la humedad del medio ambiente.
Los materiales higroscópicos como la celulosa los usamos como absorventes en pañales
El sílice es para la fabricación de impermeabilizantes
Conductividad Térmica
Se refiere a la capacidad que tienen los materiales para dejar pasar el calor.
Los metales tienen una buena conducción de calor, como los sartenes.
Los plásticos, cerámicos, maderas y corchos son buenos aislantes térmicos.
Coeficiente de dilatación
Tiene que ver con el aumento de volumen del material que se produce dentro de los materiales con el cambio de temperatura.
Conductividad eléctrica
Según se componen frente a la corriente eléctrica, los materiales podemos clasificarlos en conductores, aislantes de electricidad y semiconductores
.
Los metales son buenos conductores de electricidad.
Los semiconductores, utilizados en electrónica se comportan como conductores o aislantes en diversas condiciones.
Comportamiento óptico
Según si permite o no el paso de de la luz a través de los materiales se clasifican en transparentes, traslucidos y opacos.